lagarto de Indias - meaning and definition. What is lagarto de Indias
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is lagarto de Indias - definition

Lagarto ponzoñoso; Lagarto de cuentas; Lagarto moteado mexicano; Acaltetepón; Acaltetepon; Lagarto Escorpión; Lagarto Escorpion; Lagarto ponzonoso

lagarto de Indias      
term. comp.
Caiman, reptil.
carrera de Indias         
  • El español [[Amaro Pargo]], corsario y comerciante, fue uno de los personajes históricos más importantes de los que participaron en la Carrera de Indias.
  • XVI}} llena de lingotes de [[plata]]. Representación museística del [[Pabellón de la navegación]] de [[Sevilla]]
  • s}}.
  • Galeón español, por [[Alberto Durero]].
  • Puesta de sol en [[Cartagena de Indias]].
FLOTA DEL TESORO ESPAÑOL
Flotas de Indias; Flota de las Indias; Carrera de Indias; Flota de indias; Flotas de América; Flota de la Plata
term. comp.
Mar. Navegación que se hacía a las Indias con naves que iban y volvían de aquellos reinos con mercaderías.
Reinos de Indias         
  • Estandarte de la [[Corona de Castilla]].
  • Las [[Columnas de Hércules]] que simbolizaban el ''finisterre Atlántico'' de la «''mar océana''» establecido en el estrecho de Gibraltar antes de 1492. El lema anterior al descubrimiento universal del Nuevo Mundo era ''Non Plus Ultra'', «''nada más allá''», tras Colón se cambió por ''[[Plus Ultra]]'', «''existe un más allá''», y que es el actual lema nacional de España. El símbolo del dólar es este antiguo emblema español con la cinta puesta en forma de S, presente en el Real de a ocho español.
  • [[Isabel I de Castilla]], Reina de España e Indias, apelada la Católica.
Los Reinos de Indias, de las Indias o Reinos castellanos de Indias son las denominaciones de las entidades políticas que se conformaron en la América española y en el Asia española. Los extensos territorios que la Monarquía Hispánica anexó tras el Descubrimiento de América quedaron bajo el gobierno directo de los Reyes Católicos, sin integrarse al Reino de Castilla o Aragón, y si bien quedaron ligados a perpetuidad a la Corona de Castilla por mandato de Carlos I, este creó un Consejo separado del de Castilla para su gobierno en 1524, el cuál funcionó hasta su disolución tras las Cortes de Cádiz y las Independencias de América.

Wikipedia

Heloderma horridum

El lagarto de chaquira, escorpión grande, lagarto de cuentas, lagarto escorpión, escorpión negro, o lagarto enchaquirado, [2]​ también conocido como lagarto moteado mexicano o acaltetepón (Heloderma horridum) es un lagarto venenoso de la familia Helodermatydae.

Mide aproximadamente 40 cm, con cabeza, cuerpo grande y cola corta. La punta de su cabeza es de color castaño obscuro a negro. Parte superior, lados y porción ventral son oscuros. Dorso con manchas grandes redondeadas color amarillo claro, hacia los lados del cuerpo, extremidades posteriores y cola forman bandas amarillas transversales. Parte dorsal de la cabeza, cuerpo, cola, bajo la cabeza y extremidades poseen escamas granulares redondeadas. Extremidades con dedos y garras largas. Lengua extensible y bifurcada en la punta muy notoria. Presenta glándulas de veneno.

La especie habita el sudoeste de Estados Unidos, México y Guatemala. Posiblemente su distribución actual es mucho menor que la histórica y en áreas no perturbadas. En México se distribuye a lo largo de la vertiente del Pacífico. Este lagarto se observa en selva mediana o baja caducifolia, selva baja espinosa, selva mediana subperennifolia, sabana o bosque de pino encino; generalmente se encuentra en el suelo, pero también trepa. En la costa del Pacífico vive principalmente en clima cálido subhúmedo, pero también en cálido húmedo.

La NOM-059-SEMARNAT-2010 considera a la especie como amenazada; la UICN2019-1 como de preocupación menor. Entre los principales riesgos que la amenazan se encuentra la actividad humana debido al aspecto místico y atractivo del lagarto como mascota. El desconocimiento de su biología impide criar a la especie en cautiverio manteniendo éxito reproductivo. El lagarto también es colectado para fines medicinales y afrodisíacos siendo una especie muy atractiva para el comercio y el tráfico ilegal.[2]